BLOG

¿Qué es la Formulación de Imputación de Cargos?

Agosto 25, 2021 Todo proceso penal, se desenlaza mediante un orden jurídico específico para que dicho acto se efectúe de manera legal y verídica. Dentro de estas etapas del derecho penal se encuentra la formulación por imputación de cargos, en la cual el fiscal realiza

LEER MÁS »

¿Sabes qué se Considera un Delito?

Agosto 05, 2021 Debemos saber que, el Derecho Penal, como una de las ramas principales del Derecho en general, es la que se ocupa de regular, tipificar y establecer las sanciones y penas para los delitos, sean estos causados por omisión o comisión. En un

LEER MÁS »

Responsabilidad Penal en los Adolescentes

Julio 27, 2021 Como se ha venido mencionando en artículos anteriores, los jóvenes que hayan cometido un delito tienen un tratamiento especial dentro del Sistema Penal en Colombia, así lo determina el Código Penal Colombiano, la Ley de Seguridad Ciudadana y la Ley 1098 de

LEER MÁS »

Cadena Perpetua en Colombia

Junio 22, 2021 La «cadena perpetua» es un término que quizás hoy en día a sido un tanto modificado, este, actualmente se refiere a una variedad de penas privativas de libertad que se emplean en el ámbito jurídico que conllevan al encierro de una persona

LEER MÁS »

Solicitud de Prisión Domiciliaria en Colombia

Junio 10, 2021 En Colombia, según el Código Penal los subrogados penales son medidas sustitutivas de la pena de prisión y tienen como objetivo que el condenado cumpla una parte de su condena fuera de los establecimientos carcelarios. La prisión domiciliaria es uno de los

LEER MÁS »

Conozca las Etapas del Procedimiento Abreviado

Junio 07, 2021 El procedimiento abreviado tiene el siguiente esquema: Noticia criminal, denuncia o querella, traslado de acusación, audiencia concentrada y finalmente el juicio. Noticia criminal – denuncia o querella En este caso es necesario distinguir si estamos frente a delitos investigables de oficio o

LEER MÁS »

Homicidio en Legítima Defensa en Colombia

Mayo 27, 2021   El homicidio en Colombia es un delito, recogido en el Código Penal en los artículos 103 y 104, donde se desarrolla la definición, los castigos y circunstancias agravantes también se puede tomar los artículos 21, 22, 23 23 y 24 24

LEER MÁS »

Medios Probatorios en el sistema judicial colombiano

Mayo 25, 2021 La prueba legal o el derecho a la prueba es considerado fundamental a la persona, en el sentido de ofrecer mecanismos para proteger y salvaguardar derechos fundamentales, es decir, posibilidad de otorgarle a la persona herramientas para demostrar ante un órgano judicial

LEER MÁS »

¿Cuáles son los Delitos Comunes en Colombia?

Abril 13, 2021 ¿Qué son los delitos comunes en Colombia? En el marco penal de nuestro país, los delitos se clasifican según su autoría, dolo, agravantes y atenuantes, y dependiendo de cada caso tiene sus respectivas condenas. Por esta razón, hay que diferenciar muy bien

LEER MÁS »

¿Qué es la Formulación de Imputación de Cargos?

Agosto 25, 2021 Todo proceso penal, se desenlaza mediante un orden jurídico específico para que dicho acto se efectúe de manera legal y verídica. Dentro de estas etapas del derecho penal se encuentra la formulación por imputación de cargos, en la cual el fiscal realiza

LEER MÁS »

¿Sabes qué se Considera un Delito?

Agosto 05, 2021 Debemos saber que, el Derecho Penal, como una de las ramas principales del Derecho en general, es la que se ocupa de regular, tipificar y establecer las sanciones y penas para los delitos, sean estos causados por omisión o comisión. En un

LEER MÁS »

Responsabilidad Penal en los Adolescentes

Julio 27, 2021 Como se ha venido mencionando en artículos anteriores, los jóvenes que hayan cometido un delito tienen un tratamiento especial dentro del Sistema Penal en Colombia, así lo determina el Código Penal Colombiano, la Ley de Seguridad Ciudadana y la Ley 1098 de

LEER MÁS »

Cadena Perpetua en Colombia

Junio 22, 2021 La «cadena perpetua» es un término que quizás hoy en día a sido un tanto modificado, este, actualmente se refiere a una variedad de penas privativas de libertad que se emplean en el ámbito jurídico que conllevan al encierro de una persona

LEER MÁS »

Solicitud de Prisión Domiciliaria en Colombia

Junio 10, 2021 En Colombia, según el Código Penal los subrogados penales son medidas sustitutivas de la pena de prisión y tienen como objetivo que el condenado cumpla una parte de su condena fuera de los establecimientos carcelarios. La prisión domiciliaria es uno de los

LEER MÁS »

Conozca las Etapas del Procedimiento Abreviado

Junio 07, 2021 El procedimiento abreviado tiene el siguiente esquema: Noticia criminal, denuncia o querella, traslado de acusación, audiencia concentrada y finalmente el juicio. Noticia criminal – denuncia o querella En este caso es necesario distinguir si estamos frente a delitos investigables de oficio o

LEER MÁS »

Homicidio en Legítima Defensa en Colombia

Mayo 27, 2021   El homicidio en Colombia es un delito, recogido en el Código Penal en los artículos 103 y 104, donde se desarrolla la definición, los castigos y circunstancias agravantes también se puede tomar los artículos 21, 22, 23 23 y 24 24

LEER MÁS »

Medios Probatorios en el sistema judicial colombiano

Mayo 25, 2021 La prueba legal o el derecho a la prueba es considerado fundamental a la persona, en el sentido de ofrecer mecanismos para proteger y salvaguardar derechos fundamentales, es decir, posibilidad de otorgarle a la persona herramientas para demostrar ante un órgano judicial

LEER MÁS »

¿Cuáles son los Delitos Comunes en Colombia?

Abril 13, 2021 ¿Qué son los delitos comunes en Colombia? En el marco penal de nuestro país, los delitos se clasifican según su autoría, dolo, agravantes y atenuantes, y dependiendo de cada caso tiene sus respectivas condenas. Por esta razón, hay que diferenciar muy bien

LEER MÁS »