¿Cuál es la función del Psicólogo Forense?

Octubre 26, 2021 En el proceso legal interviene un equipo de profesionales que según su especialidad hacen importantes aportes en el desarrollo e implementación de la justicia. Tal es el caso del psicólogo, cuya principal función es la de estudiar la conducta humana y los diferentes procesos mentales del ser humano. En el ámbito judicial […]
¿Qué es el feminicidio en Colombia?

Septiembre 10, 2021 El femicidio es un concepto que podría considerarse nuevo dentro de los sistemas judiciales y las leyes y se refiere al asesinato de mujeres y trata de enfocarse en el hecho de que son asesinadas solo por ser mujeres. La mayoría de los países en el mundo se han avocado en actualizar […]
¿Cómo se Interpone una Acción de Tutela Judicial?

Septiembre 06, 2021 Comencemos, primeramente, por saber en que consiste o qué es una acción de tutela. La acción de tutela es un mecanismo que ganó el pueblo colombiano en la Constitución del 91 para hacer valer sus derechos ante las injusticias cometidas por los servidores públicos. El artículo 86 de la Constitución Política de […]
¿Qué es el Subrogado de Suspensión de la Ejecución de la Pena?

Febrero 11, 2023 En nuestro bufete de abogados penalistas, contamos con experiencia en multiples casos penales en los cuales hemos asesorado y representado a personas involucradas en procesos relacionados con Subrogado de Suspensión de la Ejecución de la Pena. Los subrogados penales son medidas contempladas en la ley que sustituyen la pena privativa de libertad […]
¿Qué es el Peculado por Apropiación en Colombia?

Enero 24, 2023 Son muchas las Consulta de Abogado Penalista relacionadas con casos de delitos de malversación de fondos o capitales públicos. Es por eso que hemos desarrollado este articulo para aclarar las dudas sobre ¿Qué es el Peculado por Apropiación en Colombia?. Cuando hablamos de peculado nos referimos al delito de malversación de fondos […]
Negociaciones Difíciles: Estrategias para Abordarlas y no ser Superado por la Hostilidad

Enero 14, 2023 No es extraño que en una negociación entre abogados se genere un enfrentamiento, en donde al exponer sus distintas ideas y puntos de vista, sumado al choque de los distintos deseos, lo importante pase a ser secundario y tome protagonismo el orgullo, el ego y la competencia. Puedes completar esta información leyendo […]
¿Cuándo se Consuma el Delito de Falsedad en Documento Privado?

Diciembre 22, 2022 Nuestra Firma de Abogados en Bogotá cuenta con experiencia en casos de falsedad de documento privado, por lo que e presentamos a continuación algunos detalles importantes de este delito. En términos legales, específicamente para los efectos de la ley penal, «es documento toda expresión de persona conocida o conocible recogida por escrito […]
¿Qué es la legalización de captura en Colombia?

Diciembre 08, 2022 La legalización de captura es un proceso basado en el estudio y análisis de los aspectos reales que envuelven la detención de una persona presuntamente responsable de cometer un delito, para determinar si se le respetaron sus derechos y garantías constitucionales. Los Abogados Penalistas en Bogotá de nuestra firma de abogados conocen […]
¿Qué es la reparación integral de las víctimas?

Noviembre 24, 2022 El Código de Procedimiento Penal define víctima como toda aquella persona natural o jurídica que haya sufrido algún daño directo producto de un acto ilegal, por lo que este perjuicio exige a quien provocó tal daño, la restitución, compensación o reivindicación de los derechos trasgredidos por la acción delictiva. Legalmente se le […]
¿Qué es la audiencia de juicio oral?

Noviembre 10, 2022 En derecho la palabra juicio es sinónimo de justicia, es un acto jurídico a través del cual los jueces a cargo de los diferentes tribunales y juzgados, deben resolver de manera oportuna e imparcial los conflictos legales en los que participan dos partes opuestas, los llamados sujetos procesales que en dicha disputa […]