¿Qué es el Genocidio y Cómo Está Contemplado en el Código Penal?
Enero 07, 2017

Quizás para muchas personas es desconocido este termino o no saben exactamente lo que significa, es por eso que les traemos este articulo en donde les explicaremos que es lo que significa y como esta estipulado en el código penal.
Genocidio
El que con el propósito de destruir total o parcialmente un grupo nacional, étnico, racional, religioso o político, por razón de su pertenencia al mismo, ocasionare la muerte de sus miembros, incurrirá en prisión de treinta (30) a cuarenta (40) años; en multa de dos mil (2.000) a diez mil (10.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Genocidios en el mundo
En Colombia hasta el momento no se ha conocido algún
caso de genocidio, pero en el mundo uno de las mas conocidos fue el que se vivió en África, más específicamente en Ruanda, el cual sucedió del 6 de Abril al 18 de Julio de 1994, durante ese periodo se estima que fueron asesinadas aproximadamente un millón de personas (1.000.000).
Otros de las casos de genocidio conocidos fue el que se vivió en Guatemala, en 1960 en el cual por la desigualdad económica y política llevo a que la población se alzara en armas contra el gobierno, es por esto que el gobierno de Guatemala puso en marcha la
Operación Sofía, la cual buscaba acabar con los ciudadanos que se habían alzado en armas.
Las acciones del gobierno duraron tres años y en ese lapso de tiempo hubo más de doscientos mil desaparecidos (200.000) y un aproximado de un millón y medio (1.500.000) de desplazados.
Otro genocidio muy conocido fue vivido en Alemania en la segunda guerra mundial, en los campos de concentración de
Auschwitz, en los que se estima hubo un millón trecientos mil muertos.